▷ Festividades y promociones en tours en español - 28 junio: Día del Orgullo Gay 2020【2020】|🥇Tu Experiencia
logo
  • Tours
  • Destinos
  • Contáctanos
    Escribenos ¡Escríbenos!
    Contacto general
    [email protected]
    contactanos Whatsapp ¡Contáctanos!
    Atención a Clientes
    +52 1 55 8022 8928
    llamanos ¡Llámanos!
    México
    +52 1 55 8869 3062
First slide
Second slide
Third slide
Forth slide
Five slide

28 junio: Día del Orgullo Gay 2020

Ir al Inicio / Promociones / 28 junio: Día del Orgullo Gay 2020
Atracciones alrededor del mundo

28 junio: Día del Orgullo Gay 2020

 

El 28 de junio se conmemora el Día del Orgullo Gay en todo el mundo. En México, una emotiva marcha es la principal forma de expresión en pro de la libertad sexual. Se trata de un acto en el que se envía el mensaje de que, ¡todas y todos somos individuos con la misma capacidad de amar a otro!, sin importar que se trate de una persona de nuestro mismo sexo. 

Aquí, no fue hasta los últimos años de la década de los 70´s que la comunidad LGBTTTIQ+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersex, Queer) comenzó a jugar un papel más relevante dentro de las decisiones y desarrollo de la vida social. Aunque la tarea no ha sido sencilla, la lucha sigue en pie y sus derechos son cada vez más respetados, no obstante, todavía falta mucho por hacer y un pensamiento machista/conservador por transformar. 

Junio es el mes del Orgullo LGBT, pues las celebraciones tienen cabida en varias ciudades del planeta; lo que ocurre en la CDMX no tiene punto de comparación. La marcha no es un acto exclusivo, ya que acuden miles de personas heterosexuales y cientos de turistas, lo cual desemboca en una activación económica de la industria hotelera local bastante considerable.

Ver más

Este año, la edición número 42 del desfile del Orgullo estaba previsto para el vigesimoséptimo día del sexto mes, sin embargo, debido a las medidas sanitarias que tienen como propósito evitar la propagación del COVID-19, se ha tenido que posponer -aún sin fecha de reposición-, como seguramente ocurrirá con el Latin American Pride 2020, un evento musical que estaba contemplado del 26 al 29 de junio -con 4 días de fiestas temáticas-. 

Día del Orgullo Gay origen

En 1978, surgió el “Frente Homosexual de Acción Revolucionaria”, convirtiéndose en el primer grupo mexicano en reclamar el respeto a la diversidad sexual; esto, tras el escandaloso caso del despido de un trabajador de una de las tiendas departamentales de la compañía Sears en la capital mexicana a razón de su preferencia sexual. Un año después, se dio lugar al primer desfile en pro de la tolerancia y el respeto a la homosexualidad, ¡acompáñanos a conocer un poco más! 

Bandera del Orgullo Gay

En términos generales, la bandera de los colores del arcoíris es el principal estandarte de la población LGBTIQ+, el cual nació en San Francisco, Estados Unidos; sustituyendo al triángulo rosa con el que Hitler marcaba a las personas homosexuales recluidas en los campos de concentración. 

En un principio, contaba con 8 franjas de colores (rosa, rojo, naranja, amarillo, verde, turquesa, azul y morado), después, se quitaron los trozos rosas y turquesa para quedar en 6 coloridos espacios como luce, ahora. Cada uno de los tonos de la bandera multicolor representa algo según lo planteó, el activista, Gilbert Baker –siguiendo el orden antes mencionado-, estos significaban: sexualidad, vida, salud, luz del sol, naturaleza, magia y arte,  serenidad y, finalmente, espíritu. 

Actualmente, el Orgullo Gay en México se expresan y exige igualdad en la Marcha Nacional del Orgullo y la Dignidad LGBTTTI -todo un festival multicolor con sabor a carnaval, alegría, amor e integración-, que tiene lugar en la Ciudad de México y donde esta bandera se puede observar ondeando con fuerza.

Tan solo el año pasado, este evento tuvo un poder de convocatoria que alcanzó a los 170,000 asistentes. Por supuesto, no es solo en el corazón de la nación donde se trabaja por sus derechos y reconocimiento, sino también en entidades como Veracruz, Jalisco, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, Nuevo León, Guanajuato, Baja California, Durango, Chihuahua, Tamaulipas, etc., donde, por medio de la celebración de diversos eventos, que transcurren entre mayo y junio se hace conciencia de que este sector de la población es tan importante como otros, probablemente, en un futuro no muy lejano se recurra a marchas online que muevan gente a través de las redes sociales.

Pero, ahora adentrémonos un poco en la marcha y el desfile que conforman el festejo del Día Internacional del Orgullo Gay, en la Ciudad de México:

Marcha del Orgullo Gay 2020

Cada marcha se organiza bajo un lema o es impulsada por ciertas demandas que respaldan y procuran el respeto hacia la población gay, por ejemplo, el reconocimiento del matrimonio igualitario y que se otorgue el servicio de salud de familias homoparentales o lesbomaternales fueron las peticiones del 2019.  

El recorrido comienza a las 10:00 horas, desde el Ángel de la Independencia, después continúa por Paseo de la Reforma y, luego, va hacia las avenidas Juárez y Madero para finalizar en el Zócalo de la CDMX. 

Desfile del Orgullo Gay 

El desfile Gay Pride es de trascendencia cultural, en el que imperan los carros alegóricos, la presentación de números artísticos, la actuación de estrellas de la música y la televisión, la presencia de videobloggers, performances y conciertos gratuitos, ¡vive la Ciudad de México, la diversidad sexual y el amor!

Ya se acerca el 15 sept: Independencia de México, un día en el que nuestro espíritu nacionalista se expresa al grito de, ¡Viva México!, revisa todas las promociones y actividades que tenemos para ti en Tuexperiencia.com.


Ver menos

Viva Aerobus

  • Quiénes somos
  • Nuestros destinos
  • Beneficios adicionales
  • Club Viaja Más
  • Revista enViva
  • Tarjeta Viva Scotiabank

Legales

  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad
  • Derechos de pasajeros
  • Nuestros cargos
  • Formas de pago

Corporativa

  • Cultura ambiental
  • Inversionistas
  • Sala de prensa
  • Trabaja en Viva
  • Newsletter
  • Blog

Servicio al cliente

  • Contacto
  • Preguntas frecuentes
  • Protección de pasajeros
  • Restricciones vuelo COVID
  • Dónde comprar
  • Facturación

Nuestros servicios

  • Viva Agencias
  • Viva Empresas
  • Viva Grupos
  • Viva Charters
  • Viva te mueve
LO QUE NECESITAS PARA VOLAR

Aeropuerto Internacional de Monterrey. Terminal C, Carretera Miguel Alemán Km 24, Apodaca, NL, México, C.P. 66600

Centro de Atención Telefónica

México (LADA sin costo) 81 82 150 150

Estados Unidos +1 866 FLY VIVA (+1866 359 8482)