▷ Excursión en la Zona Arqueológica El Pantano【2022】|🥇Tu Experiencia
logo
  • Tours
  • Destinos
  • Contáctanos
    Escribenos ¡Escríbenos!
    Contacto general
    [email protected]
    contactanos Whatsapp ¡Contáctanos!
    Atención a Clientes
    +52 1 55 8022 8928
    llamanos ¡Llámanos!
    México
    +52 1 55 8869 3062
First slide
Second slide
Third slide
Forth slide
Five slide

Excursión en la Zona Arqueológica El Pantano

Ir al Inicio / Mascota / Excursión en la Zona Arqueológica El Pantano


Atracciones alrededor del mundo

Excursión en la Zona Arqueológica El Pantano 

Formado por piezas encontradas en la zona llamada El Pantano, su importancia radica en que se sabe muy poco sobre esta cultura prehispánica a pesar de tener raíces en culturas más antiguas de Colima y Michoacán. En este pequeño museo que fue inaugurado en 2001 también encontrarás una colección de fotografías de los petroglifos de la región. Con tanta historia es realmente una visita obligada en tu paso por Mascota.

Después de tu estancia por la Cascada Rincón de Ixtacán, visita esta zona arqueológica ubicada en las faldas de un cerro muy cerca de Mascota. En la excavación se descubrió un cementerio y los vestigios se determinaron con una antigüedad del año 800 a.C. Se piensa que este lugar era un lago cuando los indígenas se establecieron aquí. No dejes de buscar las mejores opciones en tours y excursiones en tuexperiencia.com.

En la zona de “El Pantano”, el señor Juan José de la Torre y su esposa Chila Maldonado descubrieron en 1997 un cementerio con 43 pozos, restos de 175 personas y más de 628 objetos de ofrenda, fechados también 800 años antes de Cristo. Las investigaciones, encabezadas por el arqueólogo Joseph B. Mountjoy con el apoyo de la National Geographic Society entre 2001 y 2005, arrojaron coincidencias de los restos con la cultura Capacha de Colima y piezas de joyería de jade relacionadas con Guatemala, así como piezas de cerámica vinculadas a las culturas de Ecuador.

Muchas de las piezas encontradas en el sitio se pueden admirar en el Museo Arqueológico de Mascota. En el museo también se exhibe una colección fotográfica de petroglifos encontrados en la región.

Viva Aerobus

  • Quiénes somos
  • Nuestros destinos
  • Beneficios adicionales
  • Club Viaja Más
  • Revista enViva
  • Tarjeta Viva Scotiabank

Legales

  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad
  • Derechos de pasajeros
  • Nuestros cargos
  • Formas de pago

Corporativa

  • Cultura ambiental
  • Inversionistas
  • Sala de prensa
  • Trabaja en Viva
  • Newsletter
  • Blog

Servicio al cliente

  • Contacto
  • Preguntas frecuentes
  • Protección de pasajeros
  • Restricciones vuelo COVID
  • Dónde comprar
  • Facturación

Nuestros servicios

  • Viva Agencias
  • Viva Empresas
  • Viva Grupos
  • Viva Charters
  • Viva te mueve
LO QUE NECESITAS PARA VOLAR

Aeropuerto Internacional de Monterrey. Terminal C, Carretera Miguel Alemán Km 24, Apodaca, NL, México, C.P. 66600

Centro de Atención Telefónica

México (LADA sin costo) 81 82 150 150

Estados Unidos +1 866 FLY VIVA (+1866 359 8482)